¡Hola, lazarillos y lazarillas! Hace casi un año participé en el webinar Leer clásicos en Secundaria sin morir en el intento organizado por Penguin Aula. El moderador fue el profesor de Lengua y Literatura Cristian Olivé (@xtianolive), y charlé junto con otros docentes de nuestra especialidad: Berta Ocaña (@bertaocana) y Javi Gómez (@javimagomez). Sin embargo, no llegué a compartir en mi blog el artículo-resumen que más tarde crearon desde Penguin. Ahora he pensado que podría ser de vuestro interés acceder al vídeo resumido del webinar y leer algunas recomendaciones personales sobre este tema, aunque ya no podáis ver el webinario entero.
Enlace del artículo de Penguin Aula resumiendo el webinar:
https://penguinaula.com/es/webinar-leer-clasicos-en-secundaria/
Podéis en el siguiente vídeo un breve resumen de en qué consistió el webinar y algunas ideas que aportamos:
https://www.youtube.com/watch?v=Onym9Io4yyM&ab_channel=PenguinAulaEspa%C3%B1a
Por mi parte, además de hablar de la importancia de los clásicos (y sobre la controversia acerca de qué consideramos un clásico), hice especial hincapié en la el aprendizaje basado en el juego (ABJ) para acercar los clásicos al aula de una forma más amena a partir de juegos que diseñé yo, como Los tópicos literarios, o de juegos ya existentes adaptados al ámbito literario, por ejemplo: Timeline literario, Dobble literario o El pueblo duerme literario.
Si os interesa conseguir estos recursos, os dejo aquí los enlaces de descarga (pincha en cada imagen para acceder al recurso en cuestión):
Asimismo, os recomiendo leer este fabuloso ensayo de Italo Calvino titulado Por qué leer los clásicos (artículo de Ediciones Siruela):
https://www.siruela.com/archivos/fragmentos/Por_que_Leer_los_clasicos.pdf
ENTRADA RELACIONADA
- ¿Por qué leer los clásicos?:
Comentarios
Publicar un comentario