Ir al contenido principal

Entrada más reciente

💣 PRODUCTOS FINALES PARA SITUACIONES DE APRENDIZAJE 💣

Hola, lazarillos y lazarillas.  El jueves 27 de marzo impartí mi tercera formación para el curso de opositores de  @diegofuentes.oposiciones , y para ello creé una presentación de 60 diapositivas sobre 100 propuestas de productos finales para situaciones de aprendizaje . Obviamente, no he llevado a cabo en el aula estas cien propuestas que os presento aquí (ya me gustaría), pero las he incluido para que tengamos una gran variedad de opciones. Para la recopilación de productos, he buscado inspiración y referencias en diferentes fuentes de información, especialmente en el post sobre productos finales de  @abcdeele , así como en las páginas web de  @orientacionandujar  y  @docentesaldiablog , en unas entradas específicas sobre este tema (fuentes citadas en la webrafía). En la presentación descargable explico una buena muestra de productos finales que he implementado en el aula, con ejemplos reales de resultados y enlaces para descargar los diferentes recursos...

🤍 APRENDIZAJE-SERVICIO: LA LECTURA COMO PUENTE INTERGENERACIONAL 🤍

 

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Me hace mucha ilusión compartir con vosotros un precioso proyecto de lectura que hemos llevado a cabo en mi centro educativo. Ha sido maravilloso formar parte de esta nutritiva e inolvidable experiencia intergeneracional y vivirla desde dentro uniendo lectura y emoción a través de un aprendizaje-servicio basado en tertulias literarias en una de las residencias de nuestro pueblo, Ontinyent, donde la protagonista principal ha sido la Humanidad en mayúsculas. ¡Lo que dan de sí los cuentos de Eloy Moreno

Ayer me fui a casa con el corazón lleno! Muchas gracias a Cadena Ser Ontinyent (@serontinyent) por escucharnos, muy agradecida con todos los participantes en la radio y con la colaboración con la residencia. ¡Orgullosa del alumnado de 1.º ESO, orgullosa de ser IES Jaume I (@iesjaumeprimer), orgullosa de ser docente!


¿EN QUÉ HA CONSISTIDO EXACTAMENTE ESTE APRENDIZAJE-SERVICIO?

El alumnado de 1.º ESO del IES Jaume I ha participado en un aprendizaje-servicio (servicio educativo a la comunidad) llevado a cabo en colaboración con La Saleta (residencia Colisée Ontinyent) dentro del plan de fomento lector de nuestro centro.

Los tutores y docentes del Ámbito Sociolingüístico de 1.º ESO, con la ayuda de nuestra profesora jubilada Encarna Rodríguez, nos coordinamos con la residencia para ir cada miércoles durante cinco semanas consecutivas para hacer una serie de tertulias literarias sobre el libro de Eloy Moreno Cuentos para entender el mundo.

Previamente, en La Saleta tenía lugar cada lunes “El club de lectura LA SALITA-APALHU”, que en enero cumplirá dos años, donde se han adaptado todo tipo de obras ampliando la letra y haciendo los textos accesibles a la gente mayor. Desde el club de lectura, los residentes de La Saleta y Encarna leían la selección de cuentos que se tendrían que tratar durante la tertulia de esa semana.

Desde el centro, previamente nosotros leíamos y comentábamos los cuentos en clase para que el alumnado pudiera hacer una intervención de calidad en la tertulia literario-dialógica, teniendo en cuenta los temas tratados en los cuentos, las moralidades, la relación con su vida cotidiana, anécdotas, reflexiones personales...

Y cada miércoles durante casi dos meses se producía la magia en La Saleta cuando se reunían en la misma sala alumnos y residentes para leer y comentar juntos los breves cuentos. La ilusión y la emoción se palpaban en el ambiente y fue una experiencia de intercambio cultural y personal muy enriquecedora y bonita. ¡Tanto es así que nuestro alumnado nos está pidiendo volverla a repetir!

Después del éxito de esta iniciativa que hacemos por primera vez, hemos querido darle difusión. Por eso, un alumno de cada grupo de 1.º de ESO (en total, cinco alumnos), una residente de La Saleta y una profesora del centro, junto con Encarna, han ido a Cadena SER Ontinyent para explicar en detalle este beneficioso proyecto de lectura desde diferentes puntos de vista: profesorado, alumnado y residentes, los verdaderos protagonistas.

Los alumnos estaban muy ilusionados por esta oportunidad y han hablado sobre la experiencia de las tertulias literarias, acompañados en la entrevista por Consuelo Abad, residente de La Saleta que ha aportado su experiencia desde un punto de vista lleno de emoción. El alumnado de 1.º ESO ha disfrutado mucho del coloquio radiofónico y ha podido dar su opinión sobre este intercambio intergeneracional y cultural tan enriquecedor. Sus discursos han estado llenos de reflexiones y sabiduría vital, aunque la emoción ha sido la principal protagonista.

Desde el centro, damos la enhorabuena a todo el alumnado de 1.º ESO implicado en este proyecto de lectura, con una mención especial a Blai Tormo Guixot (1.º ESO A), Gerard Conejero Ferrero (1.º ESO B), Noa Santamaria Esteve (1.º ESO C), Diego Pérez Albert (1.º ESO D) y Júlia Soler Micó (1.º ESO D) por haberse presentado voluntarios para ir a la radio. ¡Lo han hecho de fábula! ¡Han sido unos excelentes representantes de sus respectivas clases!

También hacemos una mención especial a Consuelo Abad, a la cual le damos las gracias por haber participado en esta entrevista radiofónica en representación de los residentes de La Saleta, así como a los docentes implicados en la organización de las tertulias literarias (Isabel Revert, Àlex Salvador, Xavi Peiró, Juan Montés y Natalia Galbis), y a Encarna Rodríguez por su coordinación con la residencia y el IES Jaume I, factor imprescindible para hacer posible este proyecto.

Cadena SER ha compartido la noticia en su página web, en la sección Hoy por Hoy la Vall d'Albaida (Sociedad), bajo el título «Alumnos del IES Jaume I y residentes de La Saleta de Ontinyent forman una mágica conexión a través de la lectura», donde se puede escuchar el podcast de la entrevista, que tiene una duración de 15 minutos (el audio está en catalán, pero el texto de la noticia está en castellano).



¡Salimos en el periódico local! Ese mismo día, el 3 de enero de 2025, fui al quiosco a comprar la tirada semanal del periódico Loclar Ontinyent para guardar nuestra nota de prensa como recuerdo. 


Me encantaría hacer un wall of fame, como mi compañero de Latín y Griego me ha sugerido en alguna ocasión, aunque no sabría dónde porque no tengo un aula propia. Él tiene toda una pared llena de recortes de periódico con noticias de sus alumnos y exalumnos en su aula de Clásicas. ¡Es una gran persona! De momento, me guardo para mí este pedacito de papel tan especial.


OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS

  • Cuentos para entender el mundo de Eloy Moreno:
  • La tertulia literario-dialógica:
  • Lectura y emoción. Fomento de la lectura para primer ciclo:

Comentarios

Entradas populares

📖 EL LAPBOOK DE LECTURA 📖

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Desde hace tiempo tenía pendiente crear un dosier para evaluar la lectura potenciando la parte más creativa del alumnado. Despúes de pedir permiso a los creadores para compartir imágenes de las plantillas, ya lo tengo listo. El dosier está también disponible en catalán . ¿QUÉ ES UN LAPBOOK? Un lapbook (traducido del inglés como " libro con solapas o de pestañas ") es un recurso didáctico creado normalmente sobre una cartulina plegada en tres partes (tríptico). Se trata de una forma de presentar trabajos que es muy visual y da rienda suelta a la originalidad y creatividad , así como un modo de trabajar las manualidades . Así pues, se fomenta mucho la vena artística del alumnado. OBJETIVO PRINCIPAL En este tipo de trabajos originales importa tanto el contenido como la forma en que se presenta la información, pues el lapbook se caracteriza por contener elementos muy expresivos. Pero aparte de ser visualmente atractivo, el objetivo principal d...

📜 TÓPICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 📜

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier teórico muy completo sobre los tópicos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Este tema es muy especial para mí porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Además, disfruto mucho dándolo en clase por la profundidad filosófica de las preciosas Coplas de Manrique. Espero que esta selección de tópicos, con su correspondiente desarrollo teórico y análisis práctico  a partir de las copas más importantes de la obra, os sirva de gran ayuda. ÍNDICE Coplas a la muerte de su padre Definición de tópico literario Memento mori ('recuerda que has de morir') Tempus fugit ('el tiempo huye') Vita flumen ('la vida como río) Omnia mors aequat ('la muerte igualadora') Homo viator ('el hombre viajero') Quotidie morimur ('cada día morimos') Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante') Co...

🔙 LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS 🔜

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto esta información sobre los cambios semánticos que he estado recopilando y sintetizando y que sirve para múltiples niveles, así como también para el estudio de las oposiciones para el cuerpo de docentes de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (tema 13: Relaciones semánticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido).  Se trata de una presentación teórica disponible tanto en castellano como en catalán . La podéis descargar pinchando en la imagen de esta publicación o en el enlace que encontraréis al final de esta entrada.  ÍNDICE 1. E l cambio semántico Ampliación y restricción del significado Alteración del significado 2. Causas del cambio semántico Causas lingüísticas Causas históricas Causas sociales: palabras tabú, eufemismos y disfemismos Causas psicológicas: metáfora, metonimia, elipsis y contaminaci...

📔 EL DIARIO DE LECTURA 📔

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto este dosier para elaborar un diario de lectura, un ejercicio de expresión escrita fenomenal para evaluar las lecturas. Este dosier también está disponible en catalán. Se trata de escribir regularmente sobre las reacciones que te provoca la lectura de un texto. De esta forma, aparte de trabajar la escritura, también se reflexiona con más atención sobre aquello que se lee. El diario lector ayuda a retener las ideas principales de cada capítulo y permite expresar pensamientos y sensaciones que te transmite la lectura.  OBJETIVO PRINCIPAL Seguro que muchas veces, al estar leyendo un texto, te has emocionado, se te han ocurrido nuevas ideas, has recordado vivencias del pasado o anécdotas que después de la lectura se te han olvidado porque no las anotaste en ningún sitio. Para expresar con palabras o imágenes tus reacciones ante la lectura y para que todas esas emociones, sensaciones, ideas, reflexiones y vivencias que te provoca la lectura d...

📚 MIS 30 TEMAS DE LAS OPOSICIONES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 📚

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Lo prometido es deuda: aquí tenéis mis 30 temas de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura , así como sus 25 respectivos resúmenes a modo de esquema , sin trampa ni cartón. Son temas de elaboración propia que creé entre 2019 y 2021 para las oposiciones de 2021 en la Comunidad Valenciana, año en que saqué la plaza. La información de los temas ha sido extraída de muchas fuentes: mis apuntes de mis dos grados (Estudios Hispánicos y Filosofía); los apuntes de la academia Dart Academy, donde me preparé; manuales de literatura; los temarios de la editorial MAD, así como otros libros y artículos relacionados con cada tema en concreto. Los temas los comparto en formato PDF no editable , es decir, no se pueden convertir a texto para evitar el plagio y apropiación del material. El texto en realidad es todo un bloque de imagen en alta calidad. ÍNDICE DE MIS TEMAS LENGUA 6. El proceso de la comunicación. La situación comunicativa. 7. Las lenguas de...