Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Entrada más reciente

📜 LICENCIAS MÉTRICAS 📜

Hola, lazarillos y lazarillas. He creado esta simple ficha teórica sobre licencias métricas para mi 1.° Bachillerato ahora que nos hemos adentrado en la poesía del Renacimiento y estamos analizando poemas métricamente (y temáticamente). Sinalefa :  agrupación de dos o más vocales de palabras distintas en una sola sílaba métrica.  P. ej.:  En tanto que de ros a_y de azucena . Dialefa :  p ronunciación en sílabas diferentes de las vocales final e inicial de palabras contiguas , donde normalmente se produciría sinalefa. Es el caso contrario a la sinalefa.  P. ej.:  Fervoroso_ o hu milde se fijó . Sinéresis :  reducción a una sola sílaba  de vocales contiguas que  normalmente forman hiato   (se fuerza un diptongo ).  P. ej.:  p oe - sí-a (en vez de po-e-sí-a ). Diéresis (o hiato) :  separación en dos sílabas diferentes de dos vocales contiguas que forman diptongo  (se fuerza un hiato ). La diéresis  (¨) se e...

📣 MIS APUNTES DEL CURSO DE ACTUALIZACIÓN GRAMATICAL DE FÉLIX ESTESO 📣

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Este verano no iba a compartir contenido nuevo, porque mis esfuerzos están puestos en la creación de un manual de sintaxis junto con Irene Marín García (@irenemaringr). No obstante, como ahora es verano y estamos ya libres de la carga de corrección y burocracia que nos ocupa durante el curso escolar, he pensado que muchos docentes querrán aprovechar el mes de julio para actualizarse en materia de gramática, por lo que mis apuntes sobre el curso de actualización gramatical de Félix Esteso en colaboración con Vicens Vives pueden serles de mucha utilidad. Curso de Félix Esteso Laboratorio de gramática: https://vicensvives.com/es/formacion-para-docentes/laboratorio-de-gramatica CONTENIDO DE MIS APUNTES Los contenidos que aparecen en mis apuntes del curso se estructuran en tres sesiones: Sesión 1: El núcleo tácito y las clases transversales. Actualizaciones y cambios básicos de la NGLE. El núcleo tácito. Las clases transversales: determinante, adjeti...

💘 POEMAS SIMBÓLICOS INSPIRADOS EN LA LÍRICA POPULAR 💘

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Tenía pendiente compartir esta actividad desde hacía meses, pero durante el curso no es fácil sacar tiempo para crear contenido. Esta actividad la realizaron de forma voluntaria algunos de mis alumnos de 1.º de Bachillerato allá por octubre, y uno de los motivos por los cuales no l a  he compartido hasta ahora es porque uno de los detalles de fin de curso fue su propio poema acompañado de una sorpresa muy dulce, aparte de que necesitaba tiempo para investigar y ser rigurosa con la información que aparece. LA POESIA LÍRICA TRADICIONAL En la Edad Media se pueden diferenciar dos grandes tipos de poesía: la popular o tradicional y la culta. La poesía de tipo popular era anónima   y fue transmitida y recreada de forma oral durante siglos. Contaba con una variante lírica (jarchas, cantigas de amigo o de escarnio y villancicos) y otra narrativa (poesía épica). Durante el medievo, el pueblo creó canciones para acompañar sus actividades y fiestas . As...