Hola, lazarillos y lazarillas. He creado esta simple ficha te贸rica sobre licencias m茅tricas para mi 1.° Bachillerato ahora que nos hemos adentrado en la poes铆a del Renacimiento y estamos analizando poemas m茅tricamente (y tem谩ticamente). Sinalefa : agrupaci贸n de dos o m谩s vocales de palabras distintas en una sola s铆laba m茅trica. P. ej.: En tanto que de ros a_y de azucena . Dialefa : p ronunciaci贸n en s铆labas diferentes de las vocales final e inicial de palabras contiguas , donde normalmente se producir铆a sinalefa. Es el caso contrario a la sinalefa. P. ej.: Fervoroso_ o hu milde se fij贸 . Sin茅resis : reducci贸n a una sola s铆laba de vocales contiguas que normalmente forman hiato (se fuerza un diptongo ). P. ej.: p oe - s铆-a (en vez de po-e-s铆-a ). Di茅resis (o hiato) : separaci贸n en dos s铆labas diferentes de dos vocales contiguas que forman diptongo (se fuerza un hiato ). La di茅resis (¨) se e...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os presento una actividad que hemos llevado a cabo en 1.潞 ESO en mi centro para la asignatura de 脕mbito Socioling眉铆stico : un taller de amuletos egipcios, inspirado en la idea de Beatriz de @profesoradesociales . https://www.instagram.com/p/C2SToc7t12F/?hl=es&img_index=1 Esta actividad est谩 contextualizada en la unidad de las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto , y la realizamos una vez ya hab铆a sido impartido y evaluado este contenido curricular. De este modo, el alumnado ya se hab铆a acercado al arte egipcio a partir de las explicaciones en clase y conoc铆a las figuras del fara贸n y algunas divinidades egipcias que aparecen en los amuletos, como Isis y Bastet. Tambi茅n conoc铆a la importancia del escarabajo en la antigua cultura egipcia, en relaci贸n con la momificaci贸n . Aparte de repasar contenidos, con esta actividad el alumnado se lleva un recuerdo que, si conservan bien a lo largo de los a帽os, ser谩 inolvidable. Se...