Ir al contenido principal

Entrada más reciente

💣 PRODUCTOS FINALES PARA SITUACIONES DE APRENDIZAJE 💣

Hola, lazarillos y lazarillas.  El jueves 27 de marzo impartí mi tercera formación para el curso de opositores de  @diegofuentes.oposiciones , y para ello creé una presentación de 60 diapositivas sobre 100 propuestas de productos finales para situaciones de aprendizaje . Obviamente, no he llevado a cabo en el aula estas cien propuestas que os presento aquí (ya me gustaría), pero las he incluido para que tengamos una gran variedad de opciones. Para la recopilación de productos, he buscado inspiración y referencias en diferentes fuentes de información, especialmente en el post sobre productos finales de  @abcdeele , así como en las páginas web de  @orientacionandujar  y  @docentesaldiablog , en unas entradas específicas sobre este tema (fuentes citadas en la webrafía). En la presentación descargable explico una buena muestra de productos finales que he implementado en el aula, con ejemplos reales de resultados y enlaces para descargar los diferentes recursos...

📚 MIS 30 TEMAS DE LAS OPOSICIONES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 📚

 


¡Hola, lazarillos y lazarillas! Lo prometido es deuda: aquí tenéis mis 30 temas de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura, así como sus 25 respectivos resúmenes a modo de esquema, sin trampa ni cartón.

Son temas de elaboración propia que creé entre 2019 y 2021 para las oposiciones de 2021 en la Comunidad Valenciana, año en que saqué la plaza. La información de los temas ha sido extraída de muchas fuentes: mis apuntes de mis dos grados (Estudios Hispánicos y Filosofía); los apuntes de la academia Dart Academy, donde me preparé; manuales de literatura; los temarios de la editorial MAD, así como otros libros y artículos relacionados con cada tema en concreto.

Los temas los comparto en formato PDF no editable, es decir, no se pueden convertir a texto para evitar el plagio y apropiación del material. El texto en realidad es todo un bloque de imagen en alta calidad.

ÍNDICE DE MIS TEMAS

LENGUA

6. El proceso de la comunicación. La situación comunicativa.

7. Las lenguas de España. Formación y evolución. Sus variedades dialectales.

9. El español de América. El español en el mundo. Situación y perspectivas de difusión.

12. La estructura de la palabra. Flexión, derivación y composición. La organización del léxico español.

13. Relaciones semánticas entre las palabras. Hiponimia, sinonimia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido.

14. El sintagma nominal.

15. El sintagma verbal.

16. Relaciones semánticas. Sujeto y predicado.

24. Coherencia textual. Deixis, anáfora y catáfora. La progresión temática.

26. El texto narrativo. Estructuras y características.

27. El texto descriptivo. Estructuras y características.

28. El texto expositivo. Estructuras y características.

29. El texto dialógico. Estructuras y características.

30. El texto argumentativo. Estructuras y características.


LITERATURA


35. Didáctica de la literatura. La educación literaria.

42. La épica medieval. Los cantares de gesta. El cantar de Mio Cid.

45. Lírica culta y popular en el siglo XV. Los Cancioneros. Jorge Manrique. El Romancero (con este tema conseguí la plaza).

47. La lírica renacentista. La forma y el espíritu italianos en la poesía española. Garcilaso de la Vega.

48. La lírica renacentista en Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa.

49. La novela en los Siglos de Oro. La novela picaresca. El Lazarillo de Tormes.

50. El Quijote.

51. La lírica en el Barroco. Góngora, Quevedo y Lope de Vega.

52. La creación del teatro nacional. Lope de Vega.

53. La evolución del teatro barroco. Tirso de Molina y Calderón de la Barca.

57. El movimiento romántico y sus repercusiones en España.

58. Realismo y Naturalismo en la novela del siglo XIX.

60. Modernismo y 98 como fenómeno histórico, social y estético.

63. La lírica en el grupo poético del 27.

64. La novela española en al primera mitad del siglo XX.

67. La narrativa hispanoamericana en el siglo XX.



SOBRE MIS TEMAS

Mis temas de oposiciones son muy largos por lo general. La media de páginas de los temas es de 30-35 páginas (algunos son bastante más cortos; otros, mucho más largos incluso). Por consiguiente, no son temas pensados para ser estudiados tal cual por la gran cantidad de información que contienen, que sirve de base teórica. Por su parte, los resúmenes/esquemas sí que son muy sintéticos, pues la media es de 10 páginas. Estos temas resumidos me servían para hacer un estudio intensivo de cara al examen, por lo que eran más realistas para poder abordar un examen de tan solo 2 horas de duración.

Mis temas no incluyen ni marco legislativo ni aplicación didáctica. Lo decidí así porque quería que fueran puramente teóricos para que me sirvieran para otras convocatorias en caso de no sacar plaza. Afortunadamente, al final no hizo falta porque conseguí la plaza en 2021 (era la primera vez que me presentaba).

El marco legislativo y la aplicación didáctica las preparé aparte y a grosso modo, relacionando los temas entre sí teniendo en cuenta siempre el currículo de Secundaria y Bachillerato. Pensé en actividades para cada tema, pero de cabeza. También tenía presente las metodologías que incluí en mi programación.


ADVERTENCIA

Lamentablemente, mis temas (y sus resúmenes) estuvieron a la venta en varias plataformas desde octubre de 2021 sin mi consentimiento. La responsable de esa venta ilícita tapó mi nombre de todos los documentos que yo misma le envié por correo electrónico unos meses antes, en julio de 2021 (cuando ya sabía que una plaza era mía), tanto a ella como a otros opositores de un grupo de Facebook de la Comunidad Valenciana para ayudarlos en el arduo proceso de las oposiciones, desde un acto de bondad que me salió del corazón.

Así pues, me he visto forzada a tener que proteger mi trabajo ante esta falta de respeto y humillación a mis años de esfuerzo y a mi generosidad. Pese a ello, después de meditarlo detenidamente, he decidido compartir mis temas de nuevo altruistamente para toda persona que los quiera descargar, pero esta vez bien protegidos.

Ahora estos temas están registrados oficialmente a mi nombre y bajo la marca de El bolsillo de Lazarillo en el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, con número de expediente 00765-01453372, y protegidos con una licencia Creative Commons con reconocimiento no comercial y sin obra derivada. Están totalmente prohibidas la edición, copia, difusión sin permiso y venta del material bajo pena de denuncia recurriendo a las acciones legales pertinentes.

Los temas se pueden descargar en mi Gumroad (enlace hipervinculado a la imagen de esta entrada y al final de esta publicación) por 0 €, aunque siempre se pueden hacer donaciones voluntarias (como en el resto de mis recursos) para apoyar mi trabajo, cosa que agradezco de corazón. Para mí no tienen precio por su valor incalculable; no sabría cuantificarlos.

CONSEJO PARA OPOSITORES

Me imagino que muchos opositores de España tendrán mis temas de Lengua Castellana y Literatura, por lo que me siento en la obligación moral de hacer un llamamiento a la responsabilidad y prudencia respecto a su uso. Con buen uso me refiero a que, como consejo personal, evitéis estudiar mis temas tal cual, sin darles un toque personal, modificarlos o reelaborarlos

Temo que en las oposiciones pueda haber temas idénticos en un mismo tribunal y eso no sería positivo para vosotros, todo lo contrario creo yo. Este material lo he compartido porque quiero ayudar, no perjudicar a nadie. El mayor respeto que podríais tener hacia mi material, que tanto esfuerzo y tiempo me ha costado de elaborar, es no aprenderlo de memoria y "vomitarlo" sin más en un examen de oposiciones.

Recordemos que precisamente eso es lo que debemos evitar que haga nuestro alumnado. Por favor, usadlos como base de vuestro propio temario, como consulta y apoyo, como inspiración, como material de estudio recurrente, pero tened mucho cuidado porque uno de los criterios de evaluación que se piden en una oposición (y más de Educación) es la originalidad.

La decisión de compartir mis temas la he tomado porque, de este modo, los temas sin mi nombre que esta persona non grata ha estado vendiendo en internet van a perder su valor monetario al poderlos adquirir gratuitamente desde mi página web. Ahora pasarán a tener un valor académico. Espero que a nadie más se le ocurra intentar lucrarse de mis temas. Si veis anuncios de mis temas, avisadme para denunciarlo. También os pido que, si tenéis mis temas sin nombre, los borréis. Así combatiremos entre todos el plagio y el robo de la propiedad intelectual.

Dicho todo esto (y sin intención de sermonear sino, al contrario, por precaución), espero que saquéis mucho provecho de mis apuntes y hagáis un uso responsable del material.


DESCARGAR TEMARIO: enlace de descarga

OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS

Como apéndice, en relación con las oposiciones, os dejo unos posts anteriores que os pueden servir:

  • Mis recomendaciones como docente de Lengua Castellana y literatura:

  • Mi experiencia como opositora:
  • Preparación de mis temas de Lengua Castellana y Literatura:

https://www.elbolsillodelazarillo.com/2022/08/preparacion-de-mis-temas-de-lengua.html

  • Cómo se comenta un texto literario:
  • Consejos para la programación didáctica:
  • Los elementos transversales:

Este recurso que contiene mis 30 temas de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura y sus respectivos 25 resúmenes pertenecen a Natalia Galbis Reig, bajo la marca de @elbolsillodelazarillo, protegido con una licencia Creative Commons Reconocimiento-No-Comercial-Sin-ObraDerivada 4.0 Internacional. Están totalmente prohibidas la edición, copia, difusión sin permiso y venta del material.

Comentarios

  1. Un trabajo excelente y una muestra de compromiso con los opositores. En la Academia Cuatro Caminos proporcionamos preparación personalizada para oposiciones de prisiones, ayudando a que cada alumno supere sus objetivos con confianza.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tus temas, están muy bien desarrollados y son muy actuales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares

📖 EL LAPBOOK DE LECTURA 📖

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Desde hace tiempo tenía pendiente crear un dosier para evaluar la lectura potenciando la parte más creativa del alumnado. Despúes de pedir permiso a los creadores para compartir imágenes de las plantillas, ya lo tengo listo. El dosier está también disponible en catalán . ¿QUÉ ES UN LAPBOOK? Un lapbook (traducido del inglés como " libro con solapas o de pestañas ") es un recurso didáctico creado normalmente sobre una cartulina plegada en tres partes (tríptico). Se trata de una forma de presentar trabajos que es muy visual y da rienda suelta a la originalidad y creatividad , así como un modo de trabajar las manualidades . Así pues, se fomenta mucho la vena artística del alumnado. OBJETIVO PRINCIPAL En este tipo de trabajos originales importa tanto el contenido como la forma en que se presenta la información, pues el lapbook se caracteriza por contener elementos muy expresivos. Pero aparte de ser visualmente atractivo, el objetivo principal d...

📜 TÓPICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 📜

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier teórico muy completo sobre los tópicos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Este tema es muy especial para mí porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Además, disfruto mucho dándolo en clase por la profundidad filosófica de las preciosas Coplas de Manrique. Espero que esta selección de tópicos, con su correspondiente desarrollo teórico y análisis práctico  a partir de las copas más importantes de la obra, os sirva de gran ayuda. ÍNDICE Coplas a la muerte de su padre Definición de tópico literario Memento mori ('recuerda que has de morir') Tempus fugit ('el tiempo huye') Vita flumen ('la vida como río) Omnia mors aequat ('la muerte igualadora') Homo viator ('el hombre viajero') Quotidie morimur ('cada día morimos') Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante') Co...

🔙 LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS 🔜

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto esta información sobre los cambios semánticos que he estado recopilando y sintetizando y que sirve para múltiples niveles, así como también para el estudio de las oposiciones para el cuerpo de docentes de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (tema 13: Relaciones semánticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido).  Se trata de una presentación teórica disponible tanto en castellano como en catalán . La podéis descargar pinchando en la imagen de esta publicación o en el enlace que encontraréis al final de esta entrada.  ÍNDICE 1. E l cambio semántico Ampliación y restricción del significado Alteración del significado 2. Causas del cambio semántico Causas lingüísticas Causas históricas Causas sociales: palabras tabú, eufemismos y disfemismos Causas psicológicas: metáfora, metonimia, elipsis y contaminaci...

📔 EL DIARIO DE LECTURA 📔

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto este dosier para elaborar un diario de lectura, un ejercicio de expresión escrita fenomenal para evaluar las lecturas. Este dosier también está disponible en catalán. Se trata de escribir regularmente sobre las reacciones que te provoca la lectura de un texto. De esta forma, aparte de trabajar la escritura, también se reflexiona con más atención sobre aquello que se lee. El diario lector ayuda a retener las ideas principales de cada capítulo y permite expresar pensamientos y sensaciones que te transmite la lectura.  OBJETIVO PRINCIPAL Seguro que muchas veces, al estar leyendo un texto, te has emocionado, se te han ocurrido nuevas ideas, has recordado vivencias del pasado o anécdotas que después de la lectura se te han olvidado porque no las anotaste en ningún sitio. Para expresar con palabras o imágenes tus reacciones ante la lectura y para que todas esas emociones, sensaciones, ideas, reflexiones y vivencias que te provoca la lectura d...