Ir al contenido principal

Entrada más reciente

💣 PRODUCTOS FINALES PARA SITUACIONES DE APRENDIZAJE 💣

Hola, lazarillos y lazarillas.  El jueves 27 de marzo impartí mi tercera formación para el curso de opositores de  @diegofuentes.oposiciones , y para ello creé una presentación de 60 diapositivas sobre 100 propuestas de productos finales para situaciones de aprendizaje . Obviamente, no he llevado a cabo en el aula estas cien propuestas que os presento aquí (ya me gustaría), pero las he incluido para que tengamos una gran variedad de opciones. Para la recopilación de productos, he buscado inspiración y referencias en diferentes fuentes de información, especialmente en el post sobre productos finales de  @abcdeele , así como en las páginas web de  @orientacionandujar  y  @docentesaldiablog , en unas entradas específicas sobre este tema (fuentes citadas en la webrafía). En la presentación descargable explico una buena muestra de productos finales que he implementado en el aula, con ejemplos reales de resultados y enlaces para descargar los diferentes recursos...

📕 EL FOMENTO DE LA LECTURA, EL TRABAJO POR PROYECTOS Y LA GAMIFICACIÓN EN EL AULA 📕


¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto mi primer artículo, publicado en Ideal en Clase



Como profesional de la docencia, soy partidaria de la innovación educativa, el fomento de la lectura y las metodologías activas y cooperativas en las cuales el protagonista es el alumnado, como es el caso del trabajo por proyectos o la gamificación, que añade un aspecto lúdico a la enseñanza como factor motivante. Con tal objetivo, he creado recursos didácticos como el Timeline literario o las viñetas de Mafalda en relación con las funciones del lenguaje para trabajar contenidos curriculares.

Pincha en cada una de las imágenes que aparecen a continuación para descargar los recursos:

 
 
Respecto a la lectura, ofrezco diferentes posibilidades para trabajarla, tanto desde la expresión oral como la escrita: la tertulia literario-dialógica, el coloquio, el diario de lectura, el porfolio lector, el lapbook, la conversión de texto narrativo a obra dramática o cómic, el pasaporte lector (idea de @muyprofe) y el trabajo de investigación supervisado.

Estas ideas sobre cómo hacer un pasaporte lector las he extraído de @muyprofe, una cuenta genial que os recomiendo visitar. 


Pincha en las siguientes dos imágenes para descargar los dosieres:

 

Pasaporte y porfolio lectores de Alberto Campos Vidal

Creo fervientemente que la diversidad, en todos los sentidos de la vida, nos enriquece como personas. Así pues, considero esencial brindar a nuestro alumnado una multiplicidad de opciones que pueda adaptarse a sus necesidades, intereses y motivaciones, ya que un aula es como un huerto con diferentes tipos de plantas, donde cada una de ellas requiere su propia dosis de nutrición

Mantenernos constantemente formados para innovar en el aula con el fin de fomentar su interés por la lectura y consolidar hábitos lectores perdurables debe ser uno de nuestros objetivos primordiales como docentes, puesto que la comprensión lectora es un elemento transversal que recorre la médula espinal del sistema educativo y la formación integral de una persona.

Por otro lado, trabajar por proyectos permite una colaboración entre el alumnado que va más allá de los meros contenidos, puesto que el trabajo en equipo fomenta la intrapersonalidad e interpersonalidad, a saber: el espíritu crítico, la reflexión, el autoconocimiento, la capacidad de liderazgo, la autoestima y la tolerancia a la frustración; el respeto hacia las opiniones ajenas y el turno de palabra, la cooperación para lograr un consenso, el papel moderador, la elección democrática y un sinfín de valores personales y sociales necesarios para vivir en armonía.

Pincha en la siguiente imagen para descargar la presentación del proyecto sobre cómo elaborar un periódico de aula:


Dentro de lo que la programación de aula permite, el trabajo por proyectos es fundamental porque el alumnado participa directamente de su propio aprendizaje y disfruta del proceso de creación con magníficos resultados. Por ejemplo, dos de los proyectos más significativos que he llevado a cabo en el aula han sido la realización de un periódico de aula y la creación de un cómic del Quijote a partir de una lectura adaptada de esta celebérrima obra del Siglo de Oro. Con este último proyecto, no solo ahondamos en una de las mayores creaciones de la literatura española, sino también trabajamos la competencia digital al realizar el cómic utilizando Canva, una herramienta de diseño virtual.



Pincha en la siguiente imagen para descargar la presentación del proyecto sobre cómo crear un cómic del Quijote:

Comentarios

Entradas populares

📖 EL LAPBOOK DE LECTURA 📖

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Desde hace tiempo tenía pendiente crear un dosier para evaluar la lectura potenciando la parte más creativa del alumnado. Despúes de pedir permiso a los creadores para compartir imágenes de las plantillas, ya lo tengo listo. El dosier está también disponible en catalán . ¿QUÉ ES UN LAPBOOK? Un lapbook (traducido del inglés como " libro con solapas o de pestañas ") es un recurso didáctico creado normalmente sobre una cartulina plegada en tres partes (tríptico). Se trata de una forma de presentar trabajos que es muy visual y da rienda suelta a la originalidad y creatividad , así como un modo de trabajar las manualidades . Así pues, se fomenta mucho la vena artística del alumnado. OBJETIVO PRINCIPAL En este tipo de trabajos originales importa tanto el contenido como la forma en que se presenta la información, pues el lapbook se caracteriza por contener elementos muy expresivos. Pero aparte de ser visualmente atractivo, el objetivo principal d...

📜 TÓPICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 📜

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier teórico muy completo sobre los tópicos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Este tema es muy especial para mí porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Además, disfruto mucho dándolo en clase por la profundidad filosófica de las preciosas Coplas de Manrique. Espero que esta selección de tópicos, con su correspondiente desarrollo teórico y análisis práctico  a partir de las copas más importantes de la obra, os sirva de gran ayuda. ÍNDICE Coplas a la muerte de su padre Definición de tópico literario Memento mori ('recuerda que has de morir') Tempus fugit ('el tiempo huye') Vita flumen ('la vida como río) Omnia mors aequat ('la muerte igualadora') Homo viator ('el hombre viajero') Quotidie morimur ('cada día morimos') Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante') Co...

🔙 LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS 🔜

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto esta información sobre los cambios semánticos que he estado recopilando y sintetizando y que sirve para múltiples niveles, así como también para el estudio de las oposiciones para el cuerpo de docentes de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (tema 13: Relaciones semánticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido).  Se trata de una presentación teórica disponible tanto en castellano como en catalán . La podéis descargar pinchando en la imagen de esta publicación o en el enlace que encontraréis al final de esta entrada.  ÍNDICE 1. E l cambio semántico Ampliación y restricción del significado Alteración del significado 2. Causas del cambio semántico Causas lingüísticas Causas históricas Causas sociales: palabras tabú, eufemismos y disfemismos Causas psicológicas: metáfora, metonimia, elipsis y contaminaci...

📔 EL DIARIO DE LECTURA 📔

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto este dosier para elaborar un diario de lectura, un ejercicio de expresión escrita fenomenal para evaluar las lecturas. Este dosier también está disponible en catalán. Se trata de escribir regularmente sobre las reacciones que te provoca la lectura de un texto. De esta forma, aparte de trabajar la escritura, también se reflexiona con más atención sobre aquello que se lee. El diario lector ayuda a retener las ideas principales de cada capítulo y permite expresar pensamientos y sensaciones que te transmite la lectura.  OBJETIVO PRINCIPAL Seguro que muchas veces, al estar leyendo un texto, te has emocionado, se te han ocurrido nuevas ideas, has recordado vivencias del pasado o anécdotas que después de la lectura se te han olvidado porque no las anotaste en ningún sitio. Para expresar con palabras o imágenes tus reacciones ante la lectura y para que todas esas emociones, sensaciones, ideas, reflexiones y vivencias que te provoca la lectura d...

📚 MIS 30 TEMAS DE LAS OPOSICIONES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 📚

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Lo prometido es deuda: aquí tenéis mis 30 temas de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura , así como sus 25 respectivos resúmenes a modo de esquema , sin trampa ni cartón. Son temas de elaboración propia que creé entre 2019 y 2021 para las oposiciones de 2021 en la Comunidad Valenciana, año en que saqué la plaza. La información de los temas ha sido extraída de muchas fuentes: mis apuntes de mis dos grados (Estudios Hispánicos y Filosofía); los apuntes de la academia Dart Academy, donde me preparé; manuales de literatura; los temarios de la editorial MAD, así como otros libros y artículos relacionados con cada tema en concreto. Los temas los comparto en formato PDF no editable , es decir, no se pueden convertir a texto para evitar el plagio y apropiación del material. El texto en realidad es todo un bloque de imagen en alta calidad. ÍNDICE DE MIS TEMAS LENGUA 6. El proceso de la comunicación. La situación comunicativa. 7. Las lenguas de...