Hola, lazarillos y lazarillas. He creado esta simple ficha teórica sobre licencias métricas para mi 1.° Bachillerato ahora que nos hemos adentrado en la poesía del Renacimiento y estamos analizando poemas métricamente (y temáticamente). Sinalefa : agrupación de dos o más vocales de palabras distintas en una sola sílaba métrica. P. ej.: En tanto que de ros a_y de azucena . Dialefa : p ronunciación en sílabas diferentes de las vocales final e inicial de palabras contiguas , donde normalmente se produciría sinalefa. Es el caso contrario a la sinalefa. P. ej.: Fervoroso_ o hu milde se fijó . Sinéresis : reducción a una sola sílaba de vocales contiguas que normalmente forman hiato (se fuerza un diptongo ). P. ej.: p oe - sí-a (en vez de po-e-sí-a ). Diéresis (o hiato) : separación en dos sílabas diferentes de dos vocales contiguas que forman diptongo (se fuerza un hiato ). La diéresis (¨) se e...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto una actividad de inicio de curso que utilizo en 1.º ESO y que me sirve tanto de dinámica de presentación como de actividad de escritura creativa: la realización de tres cartas, a mi yo del pasado, a mi yo del presente y a mi yo del futuro. También podéis realizar esta actividad en tutoría. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Esta actividad es en realidad una dinámica de inicio y final de curso que permitirá al alumnado poder reflexionar sobre sus objetivos y aspiraciones al principio de su nueva etapa y al final de esta. Se trata de escribir tres cartas a lo largo del curso que guardaremos en diferentes sobres en los que escribirán sus nombres para identificarse. Las dos primeras cartas se escribirán a principio de curso: una a la persona que fueron en el curso anterior y otra a la persona que son en el curso presente. Hacia final de curso, se destaparán esas dos cartas y el alumnado las leerá. Posteriormente, deberán escribir una tercera car...