Hola, lazarillos y lazarillas. He creado esta simple ficha teórica sobre licencias métricas para mi 1.° Bachillerato ahora que nos hemos adentrado en la poesía del Renacimiento y estamos analizando poemas métricamente (y temáticamente). Sinalefa : agrupación de dos o más vocales de palabras distintas en una sola sílaba métrica. P. ej.: En tanto que de ros a_y de azucena . Dialefa : p ronunciación en sílabas diferentes de las vocales final e inicial de palabras contiguas , donde normalmente se produciría sinalefa. Es el caso contrario a la sinalefa. P. ej.: Fervoroso_ o hu milde se fijó . Sinéresis : reducción a una sola sílaba de vocales contiguas que normalmente forman hiato (se fuerza un diptongo ). P. ej.: p oe - sí-a (en vez de po-e-sí-a ). Diéresis (o hiato) : separación en dos sílabas diferentes de dos vocales contiguas que forman diptongo (se fuerza un hiato ). La diéresis (¨) se e...
¡Hola, lazarillos y lazarillas! En este post os dejo algunas técnicas de estudio que pueden ser muy útiles para resumir y memorizar los contenidos que se pretenden asimilar. Las técnicas de estudio son estrategias o herramientas que sirven para planificar el estudio y optimizarlo con el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje . A la hora de estudiar, es muy importante seguir unas técnicas para aprender de forma más eficiente y retener más información de cara al examen. EL SUBRAYADO La mayoría de las veces, nuestro alumnado no sabe subrayar, ya que les cuesta diferenciar entre ideas principales y secundarias . Es mejor subrayar con un color llamativo para resaltar la información importante , aunque para los libros de texto es mejor utilizar lápiz. Hay que saber extraer las ideas principales , y para ello debemos obviar todo lo que sean ideas secundarias : datos, estadísticas, detalles descriptivos, ejemplificaciones extensas, digresiones, citas, refranes y di...