Ir al contenido principal

Entrada más reciente

💣 PRODUCTOS FINALES PARA SITUACIONES DE APRENDIZAJE 💣

Hola, lazarillos y lazarillas.  El jueves 27 de marzo impartí mi tercera formación para el curso de opositores de  @diegofuentes.oposiciones , y para ello creé una presentación de 60 diapositivas sobre 100 propuestas de productos finales para situaciones de aprendizaje . Obviamente, no he llevado a cabo en el aula estas cien propuestas que os presento aquí (ya me gustaría), pero las he incluido para que tengamos una gran variedad de opciones. Para la recopilación de productos, he buscado inspiración y referencias en diferentes fuentes de información, especialmente en el post sobre productos finales de  @abcdeele , así como en las páginas web de  @orientacionandujar  y  @docentesaldiablog , en unas entradas específicas sobre este tema (fuentes citadas en la webrafía). En la presentación descargable explico una buena muestra de productos finales que he implementado en el aula, con ejemplos reales de resultados y enlaces para descargar los diferentes recursos...

🔠 JUEGOS DE MESA PARA EL ÁREA DE LENGUA 🔠


🎲 No dejamos de jugar porque nos volvamos viejos; nos volvemos viejos porque dejamos de jugar. 🎲

GEORGE BERNARD SHAW

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Aquí os dejo unos cuantos juegos de mesa para trabajar la comunicación lingüística, la conciencia fonológica, la asociación de palabras, la creatividad y la agilidad mental en el alumnado. Personalmente, considero que la gamificación en el aula es esencial para acercar los contenidos curriculares a nuestros jóvenes de una manera más atractiva y significativa, siempre que el currículo nos lo permita. Teoría y práctica van de la mano y, para mí, son inseparables. 


1. APALABRADOS


  • Versión juego de mesa de la famosa aplicación para móvil Apalabrados.
  • El objetivo es anotar tantos puntos como sea posible mediante la formación de palabras en el tablero.
  • Número de jugadores: de 2 a 4.
  • Contenido: 97 fichas de cartón, 4 atriles para colocar las fichas, un tablero de juego, una bolsa para guardar las fichas e instrucciones. 

2. PALABREA


  • Juego de cartas de doble cara: en una cara se representan las 10 categorías del juego (animal, ciudad, país, serie de TV, objeto, nombre propio, planta o árbol, profesión, comida, personaje famoso) y en la otra cara se muestran 3 letras de distinto color. El jugador más rápido en adivinar una combinación gana.
  • Desarrollo de habilidades como la concentración, la comunicación lingüística, la agilidad, la rapidez visual y mental y la velocidad de procesamiento.
  • Número de jugadores: de 2 a 5. 
  • Contenido: 60 cartas de doble cara redondas,  caja metálica para guardar las cartas e instrucciones.
3. LETRA A LETRA


  • Juego de cartas rápido y divertido, útil para el aprendizaje lingüístico a partir de los 10 años y perfecto para ampliar el vocabulario, desarrollar palabras y habilidades lingüísticas. 
  • Objetivo: ¿quién diría que colocar una palabra, letra por letra, en círculo, lo haría tan difícil de leer? Sé el primero en descifrarlo y di la palabra en cada carta para ganarla. El que más cartas consiga será el ganador.
  • Número de jugadores: +2.
  • Contenido: 100 cartas con 300 palabras, caja de almacenaje apta para llevarla de viaje e instrucciones.

4. STORY CUBES


  • Juego creativo de bolsillo que potencia la imaginación y el desarrollo del lenguaje a través de la invención y narración de historias.
  • Lanza los 9 dados para contar una historia a partir de la azarosa combinación que surja.
  • Es un juego original y divertido donde no hay competitividad. 
  • Número de jugadores: de 1 a 10. 
  • Versiones del juego: existen numerosas expansiones del juego original, según la temática de la que se quiera contar una historia. 


5. ÉRASE UNA VEZ. EL JUEGO DE CARTAS NARRATIVO

  • Juego en el que los jugadores crean una historia empleando cartas que muestran conceptos propios de los cuentos de hadas. Un jugador será el Narrador y creará una historia usando los elementos de sus cartas, intentando guiar el argumento hacia su propio final, mientras que los demás jugadores intentarán usar sus cartas para interrumpirle y arrebatarle el papel de Narrador.
  • El objetivo del juego es que los jugadores se diviertan y cuenten una buena historia, y el ganador será el primero en haber jugado todas sus cartas, concluyendo la historia con su propia carta de "Vivieron felices para siempre".
  • Todo lo que necesitas son habilidades básicas de lectura, una imaginación viva y compañeros con los que disfrutar jugando. 
  • Contenido: 110 cartas de Narración "Érase una vez", 55 cartas de Final "Vivieron felices para siempre", cartas en blanco para permitir a los jugadores añadir sus propias ideas al juego e instrucciones.

6. WHAT'S UP? (JUNIOR)


  • Juego imaginativo en el que tendréis que crear y contar entre todos los jugadores una disparatada historia usando los divertidos elementos que muestran las cartas del juego (castillo, coche...). Además, las distintas cartas de acción os obligarán a seguir la historia con mímica, retar a los compañeros e incluso introduciros a vosotros mismos dentro de la historia. 
  • Competencias clave: sociales y cívicas por el respeto del turno de habla, la tolerancia a la frustración, la comprensión de códigos de conducta y la empatía. Aprender a aprender por escuchar normas y controlar que las están aplicando bien, así como por la percepción de autoeficacia. 
  • Habilidades cognitivas: creatividad e imaginación para crear divertidas historias introduciendo los elementos adecuados. Comunicación y expresión verbal (tanto verbal como no verbal). Vocabulario: aprenderán nuevas palabras y expresiones. 
  • Inteligencias múltiples: corporal-cinestética por el desarrollo de habilidades kinestéticas a través de la mímica. Lingüística, para contar las historias. Interpersonal por la colaboración con el resto de sus compañeros para crear historias divertidas. Intrapersonal por el aumento de la confianza y autoestima en uno mismo.
  • Número de jugadores: +2.
  • Contenido: 60 cartas de juego e instrucciones.

7. FAST WORDS


  • Divertido y rápido juego para formar palabras con 8 letras y un tema propuesto.
  • Cuantas más letras utilices para formar la palabra y más rápido lo hagas, mejor. Por ejemplo: una palabra con "Algo que huele fatal"... ¿Qué se te ocurre?
  • Número de jugadores: de 2 a 4.
  • Contenido: 72 tarjetas de letras, 48 tarjetas de tema e instrucciones.

8. CROSS


  • Juego lingüístico de rapidez y agilidad mental.
  • Objetivo: lanza los dados y forma el mayor número de palabras enlazadas dentro del tiempo del reloj de arena. Anota los puntos y gana a tus contrincantes. 
  • Competencias clave: lingüística por la expresión oral, leer y escuchar. Sociales y cívicas por respetar el turno, la tolerancia a la frustración, la comprensión de códigos de conducta y la empatía. Aprender a aprender por escuchar normas y controlar que las están aplicando bien y por la percepción de autoeficacia.
  • Habilidades cognitivas: coordinación óculo-manual por coger los dados que necesito y colocarlos en la posición que quiero. Atención durante la partida para ir pensando diferentes posibilidades de palabras. Memoria semántica por utilizar vocabulario que sabemos. Planificación por ir pensando diferentes posibilidades en las que formar palabras que me den más puntos. Toma de decisiones por dónde voy a poner mis dados para formar una palabra. 
  • Inteligencias múltiples: Lingüística por el conocimiento del lenguaje. Interpersonal porque nos relacionamos con el resto de jugadores.
  • Número de jugadores: +2.
  • Contenido: 14 dados, 1 cubilete, 1 reloj de arena e instrucciones.

9. IDEAS 4 FUN


  • Escribe en secreto palabras relacionadas con un tema y usa tu ingenio para ello.
  • 5 tipos de prueba durante la partida: coincidir con tus compañeros, intentar no repetirte con ellos, evitar palabras prohibidas, descubrir temas secretos y ser el que más palabras encuentre en los 30 segundos que dura el reloj de arena. 
  • Número de jugadores: +3.
  • Contenido: 54 cartas de tema, 3 cartas de pruebas y puntación, 1 dado especial, 1 reloj de arena e instrucciones.


10. FAKES


  • Juego de habilidad cognitiva donde compartiréis y descubriréis curiosas anécdotas personales y datos de vuestros amigos sobre un tema común. Pero, ¡cuidado!, el jugador que reciba una carta de mentiroso contará historias que no sean ciertas. 
  • Objetivo: ¿quién estará mintiendo? Descubre y señala al jugador que está mintiendo mientras intentas convencer a los demás de que tu historia es falsa. Cada jugador dispone de dos preguntas para tratar de averiguar si la historia es cierta o falsa. 
  • Inteligencias múltiples: lingüística por inventar las historias y contarlas a los participantes. Interpersonal por la relación con los demás jugadores. 
  • Número de jugadores: +3.
  • Contenido: 12 cartas de verdad o mentira, 50 cartas de tema e instrucciones.

11. CÓDIGO SECRETO


  • Juego imaginativo donde se trabajan los campos semánticos. Para ser un buen espía secreto, has de ser rápido y avispado, porque a veces las pistas son sutiles y misteriosas y solo los más hábiles son capaces de interpretarlas. Métete en la mente de quien tienes delante e intenta decir alguna palabra que se relacione con las que están encima de la mesa pero que no se confunda con otras que no se corresponden. Los jefes de cada equipo conocen la identidad secreta de cada agente, pero sus compañeros solo los conocen por sus nombres en clave. ¿Cómo saber quién es quién? ¿Cómo evitar toparse con el asesino?
  • Objetivo: cada equipo tendrá que descubrir antes que el otro una serie de palabras a través de las pistas que le da su jefe de equipo. 
  • Número de jugadores: de 2 a 8+. 
  • Contenido: 8 tarjetas de Agente Rojo, 8 tarjetas de Agente Azul, 1 tarjeta de Agente Doble, 7 tarjetas de Civil, 50 cartas de Clave, 200 cartas de Nombre en Clave a doble cara, un reloj de arena e instrucciones.



12. TABÚ


  • Juego lingüístico divertido donde las pistas obvias son absolutamente tabús.
  • Objetivo: proporcionar pistas creativas eligiendo con cuidado las palabras para que tu equipo consiga adivinar rápidamente las palabras. Pero ¡no debes mencionar las palabras innombrables, o te tocarán la bocina y perderás el punto!
  • Cuando domines el juego clásico, puedes utilizar el dado cambia-juego para complicarlo todavía más. Si sale "Un adivinador", solo un compañero de equipo podrá adivinar en vuestro turno.
  • Número de jugadores: +4.
  • Contenido: 260 cartas, bocina, reloj de arena, bloc de puntuación, dado cambia-juego e instrucciones.

13. LOS HOMBRES LOBO DE CASTRONEGRO


  • En lo profundo de la campiña americana, la pequeña aldea de Castronegro ha sido invadida por hombres lobo. Cada noche, estos monstruos asesinan a sus habitantes. Llegó la hora de que los aldeanos recuperen el control de la situación y eliminen los males que se esconden entre ellos. Los jugadores asumen en secreto el papel de sus habitantes, organizándose para descubrir a los licántropos asesinos antes de que sea demasiado tarde. 
  • Juego de argumentación, deducción social, intriga, sospecha, interpretación, estrategia y supervivencia, donde la capacidad de persuasión mediante el uso del lenguaje será clave para evitar el linchamiento popular. 
  • Número de jugadores: de 8 a 18 (excluyendo al narrador). En las expansiones se puede ampliar el número de jugadores al haber más personajes. 
  • Contenido: 24 cartas de personajes e instrucciones. 

Comentarios

Entradas populares

📖 EL LAPBOOK DE LECTURA 📖

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Desde hace tiempo tenía pendiente crear un dosier para evaluar la lectura potenciando la parte más creativa del alumnado. Despúes de pedir permiso a los creadores para compartir imágenes de las plantillas, ya lo tengo listo. El dosier está también disponible en catalán . ¿QUÉ ES UN LAPBOOK? Un lapbook (traducido del inglés como " libro con solapas o de pestañas ") es un recurso didáctico creado normalmente sobre una cartulina plegada en tres partes (tríptico). Se trata de una forma de presentar trabajos que es muy visual y da rienda suelta a la originalidad y creatividad , así como un modo de trabajar las manualidades . Así pues, se fomenta mucho la vena artística del alumnado. OBJETIVO PRINCIPAL En este tipo de trabajos originales importa tanto el contenido como la forma en que se presenta la información, pues el lapbook se caracteriza por contener elementos muy expresivos. Pero aparte de ser visualmente atractivo, el objetivo principal d...

📜 TÓPICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 📜

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier teórico muy completo sobre los tópicos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Este tema es muy especial para mí porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Además, disfruto mucho dándolo en clase por la profundidad filosófica de las preciosas Coplas de Manrique. Espero que esta selección de tópicos, con su correspondiente desarrollo teórico y análisis práctico  a partir de las copas más importantes de la obra, os sirva de gran ayuda. ÍNDICE Coplas a la muerte de su padre Definición de tópico literario Memento mori ('recuerda que has de morir') Tempus fugit ('el tiempo huye') Vita flumen ('la vida como río) Omnia mors aequat ('la muerte igualadora') Homo viator ('el hombre viajero') Quotidie morimur ('cada día morimos') Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante') Co...

🔙 LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS 🔜

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto esta información sobre los cambios semánticos que he estado recopilando y sintetizando y que sirve para múltiples niveles, así como también para el estudio de las oposiciones para el cuerpo de docentes de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (tema 13: Relaciones semánticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido).  Se trata de una presentación teórica disponible tanto en castellano como en catalán . La podéis descargar pinchando en la imagen de esta publicación o en el enlace que encontraréis al final de esta entrada.  ÍNDICE 1. E l cambio semántico Ampliación y restricción del significado Alteración del significado 2. Causas del cambio semántico Causas lingüísticas Causas históricas Causas sociales: palabras tabú, eufemismos y disfemismos Causas psicológicas: metáfora, metonimia, elipsis y contaminaci...

📔 EL DIARIO DE LECTURA 📔

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto este dosier para elaborar un diario de lectura, un ejercicio de expresión escrita fenomenal para evaluar las lecturas. Este dosier también está disponible en catalán. Se trata de escribir regularmente sobre las reacciones que te provoca la lectura de un texto. De esta forma, aparte de trabajar la escritura, también se reflexiona con más atención sobre aquello que se lee. El diario lector ayuda a retener las ideas principales de cada capítulo y permite expresar pensamientos y sensaciones que te transmite la lectura.  OBJETIVO PRINCIPAL Seguro que muchas veces, al estar leyendo un texto, te has emocionado, se te han ocurrido nuevas ideas, has recordado vivencias del pasado o anécdotas que después de la lectura se te han olvidado porque no las anotaste en ningún sitio. Para expresar con palabras o imágenes tus reacciones ante la lectura y para que todas esas emociones, sensaciones, ideas, reflexiones y vivencias que te provoca la lectura d...

📚 MIS 30 TEMAS DE LAS OPOSICIONES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 📚

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Lo prometido es deuda: aquí tenéis mis 30 temas de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura , así como sus 25 respectivos resúmenes a modo de esquema , sin trampa ni cartón. Son temas de elaboración propia que creé entre 2019 y 2021 para las oposiciones de 2021 en la Comunidad Valenciana, año en que saqué la plaza. La información de los temas ha sido extraída de muchas fuentes: mis apuntes de mis dos grados (Estudios Hispánicos y Filosofía); los apuntes de la academia Dart Academy, donde me preparé; manuales de literatura; los temarios de la editorial MAD, así como otros libros y artículos relacionados con cada tema en concreto. Los temas los comparto en formato PDF no editable , es decir, no se pueden convertir a texto para evitar el plagio y apropiación del material. El texto en realidad es todo un bloque de imagen en alta calidad. ÍNDICE DE MIS TEMAS LENGUA 6. El proceso de la comunicación. La situación comunicativa. 7. Las lenguas de...