Ir al contenido principal

Entrada más reciente

💣 PRODUCTOS FINALES PARA SITUACIONES DE APRENDIZAJE 💣

Hola, lazarillos y lazarillas.  El jueves 27 de marzo impartí mi tercera formación para el curso de opositores de  @diegofuentes.oposiciones , y para ello creé una presentación de 60 diapositivas sobre 100 propuestas de productos finales para situaciones de aprendizaje . Obviamente, no he llevado a cabo en el aula estas cien propuestas que os presento aquí (ya me gustaría), pero las he incluido para que tengamos una gran variedad de opciones. Para la recopilación de productos, he buscado inspiración y referencias en diferentes fuentes de información, especialmente en el post sobre productos finales de  @abcdeele , así como en las páginas web de  @orientacionandujar  y  @docentesaldiablog , en unas entradas específicas sobre este tema (fuentes citadas en la webrafía). En la presentación descargable explico una buena muestra de productos finales que he implementado en el aula, con ejemplos reales de resultados y enlaces para descargar los diferentes recursos...

♻️ El TEXTO INSTRUCTIVO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO ♻️


¡Hola, lazarillos y lazarillas! Aquí os dejo la actividad que hemos hecho en Ámbito Sociolingüístico en 1.º de ESO en relación con el texto instructivo y el cambio climático.

EL TEXTO INSTRUCTIVO

Me gusta tratar las tipologías textuales de una forma práctica y relacionada con un tema de interés, y uno tan importante para todos como es el del cambio climático.

Normalmente, asociamos el texto instructivo con recetas de cocina, instrucciones de uso, prospectos de medicamentos, pasos para montar algún dispositivo, mueble, juguete, etc. Pero el texto instructivo tiene un sinfín de aplicaciones prácticas que están muy relacionadas con nuestro día a día. Y una de ellas es un tema trascendental para nosotros como humanidad: el cambio climático.

La idea de unir el texto instructivo con el tema del cambio climático me ha surgido por la unidad que estamos tratando ahora mismo en Ámbito Sociolingüístico en 1.º de la ESO titulada Y tú, ¿qué haces contra el cambio climático?

DISCURSO DE GRETA THUNBERG

Cumbre del Clima de la ONU

2018


Lo primero que hicimos fue un debate oral en clase sobre qué medidas tomamos o podemos tomar nosotros como individuos en la sociedad para combatir el cambio climático y concienciar de la importancia de este tema. Hablamos del discurso de Greta Thunberg en la ONU como ejemplo de joven entregada a la lucha contra el cambio climático. 

Posteriormente, hicimos una lluvia de ideas en la pizarra sobre los posibles temas para hacer un texto instructivo relacionado con el cambio climático en una cartulina. A continuación, aparece una serie de temas que propusieron los propios alumnos y alumnas.



RELACIÓN CON LOS ODS DE LA AGENDA 2030

En la realización de este trabajo, se deberá relacionar el tema del texto instructivo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que correspondan en cada caso. Para ilustrarlos mejor, añade los iconos de cada objetivo.




https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.

Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que poner de su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como tú.

RECOMENDACIÓN RELACIONADA CON LOS ODS

Sobre este tema, os recomiendo encarecidamente el curso formativo en ODS de Andrea Antúñez de @tu_compi_de_sociales, válido tanto para opositores como para docentes de Infantil, Primaria y Secundaria, con cientos de propuestas y recursos, entre ellos la actividad que desarrollo aquí. Si os inscribís de mi parte con el código "Lazarillo", obtendréis un 5 % de descuento.



ESTRUCTURA

  1. Título.
  2. Introducción: importancia del tema y objetivos que se pretenden conseguir.
  3. Cuerpo del texto instructivo: pasos que hay que seguir y/o consejos.
  4. Imágenes y/o dibujos que ilustren la información expuesta. 
CARACTERÍSTICAS
  • Enumera y usa conectores de orden y adición.
  • Brevedad, claridad y concisión (oraciones cortas).
  • Utiliza el modo verbal imperativo. ¡Recuerda que no es correcto usar el infinitivo para expresar obligación! El imperativo en 2.ª p. plural acaba en "-d": ✖️ ¡Reciclar! ✅ ¡Reciclad! (vosotros) / ✅ ¡Recicla! (tú).
  • Pero el infinitivo tiene un valor imperativo cuando va precedido de la preposición "a":  ¡A reciclar!
  • A la hora de dar órdenes, el imperativo se utiliza únicamente para los mandatos afirmativos (✅¡Reutilizad los productos!), mientras que las órdenes en forma negativa las hacemos con el presente de subjuntivo (✅ ¡No malgastéis el agua!).
  • Usa la modalidad oracional imperativa o exhortativa para órdenes, prohibiciones, advertencias, prohibiciones, ruegos...
    • Las perífrasis verbales de obligación o necesidad  ✅hay que + infinitivo, ✅ haber de + infinitivo,  tener que + infinitivo o  deber + infinitivo.
    • Es incorrecto utilizar la perífrasis ✖️ deber de + infinitivo con valor de obligación (¡Los seres humanos deben de cuidar el planeta!), ya que esta perífrasis solo tiene valor de posibilidad o suposición: ✅ Deben de ser las nueve (no lo sé cierto, pero lo supongo).
    • Para expresar obligación, también puedes recurrir a construcciones de necesidad como ser ✅necesario que + subjuntivo o ser ✅ preciso que + subjuntivo.
    • Utiliza expresiones de consejo como ✅ Es recomendable/aconsejable/preferible + infinitivo.
    • Perífrasis ✅ poder + infinitivo con valor de autoridad: ¡Puedes ayudar al planeta!


PLANTILLAS PARA LAPBOOK

Un lapbook (traducido del inglés como "libro con solapas" o "libro de persianas") es una cartulina plegada en partes y que contiene imágenes e información presentada de diferentes formas: dentro de pestañas, solapas, sobres, con pinzas...

Sin embargo, en esta actividad no realizaremos un lapbook como tal, sino que utilizaremos solamente los materiales desplegables que pueden aparecer en un lapbook. Sin doblar la cartulina en partes, escribiremos, dibujaremos, pegaremos imágenes y plantillas desplegables. Podéis calcar las plantillas.

Encontrarás muchas plantillas para lapbook en:











RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD












DESCARGAR PRESENTACIÓN: enlace de descarga

Comentarios

Entradas populares

📖 EL LAPBOOK DE LECTURA 📖

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Desde hace tiempo tenía pendiente crear un dosier para evaluar la lectura potenciando la parte más creativa del alumnado. Despúes de pedir permiso a los creadores para compartir imágenes de las plantillas, ya lo tengo listo. El dosier está también disponible en catalán . ¿QUÉ ES UN LAPBOOK? Un lapbook (traducido del inglés como " libro con solapas o de pestañas ") es un recurso didáctico creado normalmente sobre una cartulina plegada en tres partes (tríptico). Se trata de una forma de presentar trabajos que es muy visual y da rienda suelta a la originalidad y creatividad , así como un modo de trabajar las manualidades . Así pues, se fomenta mucho la vena artística del alumnado. OBJETIVO PRINCIPAL En este tipo de trabajos originales importa tanto el contenido como la forma en que se presenta la información, pues el lapbook se caracteriza por contener elementos muy expresivos. Pero aparte de ser visualmente atractivo, el objetivo principal d...

📜 TÓPICOS LITERARIOS. COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE 📜

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! He creado un dosier teórico muy completo sobre los tópicos literarios presentes en las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Este tema es muy especial para mí porque es el que me dio la plaza en las oposiciones de Secundaria en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Además, disfruto mucho dándolo en clase por la profundidad filosófica de las preciosas Coplas de Manrique. Espero que esta selección de tópicos, con su correspondiente desarrollo teórico y análisis práctico  a partir de las copas más importantes de la obra, os sirva de gran ayuda. ÍNDICE Coplas a la muerte de su padre Definición de tópico literario Memento mori ('recuerda que has de morir') Tempus fugit ('el tiempo huye') Vita flumen ('la vida como río) Omnia mors aequat ('la muerte igualadora') Homo viator ('el hombre viajero') Quotidie morimur ('cada día morimos') Fortuna mutabile ('la fortuna cambiante') Co...

🔙 LOS CAMBIOS SEMÁNTICOS 🔜

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Comparto esta información sobre los cambios semánticos que he estado recopilando y sintetizando y que sirve para múltiples niveles, así como también para el estudio de las oposiciones para el cuerpo de docentes de Educación Secundaria y Bachillerato en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura (tema 13: Relaciones semánticas entre las palabras: hiponimia, sinonimia, polisemia, homonimia y antonimia. Los cambios de sentido).  Se trata de una presentación teórica disponible tanto en castellano como en catalán . La podéis descargar pinchando en la imagen de esta publicación o en el enlace que encontraréis al final de esta entrada.  ÍNDICE 1. E l cambio semántico Ampliación y restricción del significado Alteración del significado 2. Causas del cambio semántico Causas lingüísticas Causas históricas Causas sociales: palabras tabú, eufemismos y disfemismos Causas psicológicas: metáfora, metonimia, elipsis y contaminaci...

📔 EL DIARIO DE LECTURA 📔

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Os comparto este dosier para elaborar un diario de lectura, un ejercicio de expresión escrita fenomenal para evaluar las lecturas. Este dosier también está disponible en catalán. Se trata de escribir regularmente sobre las reacciones que te provoca la lectura de un texto. De esta forma, aparte de trabajar la escritura, también se reflexiona con más atención sobre aquello que se lee. El diario lector ayuda a retener las ideas principales de cada capítulo y permite expresar pensamientos y sensaciones que te transmite la lectura.  OBJETIVO PRINCIPAL Seguro que muchas veces, al estar leyendo un texto, te has emocionado, se te han ocurrido nuevas ideas, has recordado vivencias del pasado o anécdotas que después de la lectura se te han olvidado porque no las anotaste en ningún sitio. Para expresar con palabras o imágenes tus reacciones ante la lectura y para que todas esas emociones, sensaciones, ideas, reflexiones y vivencias que te provoca la lectura d...

📚 MIS 30 TEMAS DE LAS OPOSICIONES DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 📚

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Lo prometido es deuda: aquí tenéis mis 30 temas de las oposiciones de Lengua Castellana y Literatura , así como sus 25 respectivos resúmenes a modo de esquema , sin trampa ni cartón. Son temas de elaboración propia que creé entre 2019 y 2021 para las oposiciones de 2021 en la Comunidad Valenciana, año en que saqué la plaza. La información de los temas ha sido extraída de muchas fuentes: mis apuntes de mis dos grados (Estudios Hispánicos y Filosofía); los apuntes de la academia Dart Academy, donde me preparé; manuales de literatura; los temarios de la editorial MAD, así como otros libros y artículos relacionados con cada tema en concreto. Los temas los comparto en formato PDF no editable , es decir, no se pueden convertir a texto para evitar el plagio y apropiación del material. El texto en realidad es todo un bloque de imagen en alta calidad. ÍNDICE DE MIS TEMAS LENGUA 6. El proceso de la comunicación. La situación comunicativa. 7. Las lenguas de...