Ir al contenido principal

Entradas

Entrada más reciente

💣 CUADROS-RESUMEN SINTÁCTICOS 💣

  Hola, lazarillos y lazarillas. Para que os sea más fácil tener localizados los cuadros-resumen sintácticos  actualizados a la “Nueva gramática de la lengua española” (“NGLE”, 2009 y 2025) y al “Glosario de términos gramaticales” (“GTG”, 2019) q ue creamos  @elbolsillodelazarillo  e  @irenemaringr ,  he pensado dejarlos todos juntos en esta entrada del blog para que sea más fácil acceder a ellos, ya que, si no, tendríais que buscar por separado cada uno de ellos en mi blog porque están publicados en diferentes entradas. 1. Cuadro-resumen de los principales cambios sintácticos: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-principales.html 2. Cuadro-resumen de los sintagmas: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-sintagmas.html 3. Cuadro-resumen de las funciones sintácticas: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-las-funciones.html 4. Cuadro-resumen de los valores del "se": https:/...
Entradas recientes

🕒 HORARIO - LLAVERO 🕒

¡Hola, lazarillos y lazarillas! Ya tengo preparado mi horario en modo llaverito, y así lo puedo colgar en mi lanyard. Como cada año, uso esta plantilla editable que compartió en su momento Alba Sabuco de  @parentesis.educacion   ( pincha en la siguiente imagen  para acceder a su web y  descargarlo ): Asimismo, Alicia Romero de  @elhuertoliterario  compartió un horario-llavero muy bonito ( pincha en la siguiente imagen para acceder a su web y descargarlo ): También podéis crear vuestra propia plantilla según gustos en Canva, que para diseñar estas cositas es una monada de programa. https://www.canva.com/ Para mentes despistadillas como la mía, el horario-llavero es una herramienta muy útil, especialmente estas primeras semanas de inicio de curso en las que es tan fácil confundirnos de grupos, aulas y horario… Si no conocíais este recurso, os lo recomiendo mucho. Desde que descubrí estas plantillas editables, las uso cada inicio de curso. Y, una vez ya...

⚖️ LOS TRES FILTROS DE SÓCRATES ⚖️

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! La actividad os comparto hoy es perfecta para el inicio de curso: gira en torno al relato conocido como “ Los tres filtros de Sócrates ”, una anécdota atribuida al filósofo pero que carece de rigor histórico. No obstante, lejos de restarle valor educativo, nos ofrece una excelente oportunidad para abordar de forma transversal contenidos de distintas áreas del currículo. DINÁMICA TRANSVERSAL Desde Lengua Castellana y Literatura , se trabaja la comprensión lectora a partir del texto apócrifo, así como la riqueza léxica a través del análisis del vocabulario clave presente en el relato ( veracidad , bondad , utilidad …) y la diferenciación entre palabras con significados parecidos: relato , historia , leyenda , mito , etc. Se pueden utilizar tarjetas de vocabulario que permitan al alumnado interactuar con los términos, debatir sobre su significado y aplicarlos en otros contextos comunicativos. Por su parte, desde Valores Éticos y Tutoría , el con...

🎭 LECTURA DRAMATIZADA Y TEATRALIZACIÓN 🎭

  ¡Hola, lazarillos y lazarillas! Una de las formas que más me gusta trabajar las obras de teatro es con la lectura dramatizada en el aula. En esta publicación os cuento cómo lo hago. En primer lugar, definamos qué son la lectura dramatizada y la teatralización. LECTURA DRAMATIZADA La información de este apartado ha sido extraída de: http://repositorio.unsaac.edu.pe/handle/20.500.12918/4970 La lectura dramatizada es una  estrategia didáctica  que consiste en  dar lectura a las obras literarias de corte dramático  con la debida fluidez y entonación, cuya finalidad es  dar vida al personaje interpretado, complementando con recursos no verbales  (gesticulación, expresión facial, postura y movimiento) y otros aspectos paralingüísticos (pausas, silencios, risa, llanto o lamento, suspiro, jadeo, etc.)  para que el texto literario sea comprendido en su totalidad . Esta estrategia contribuye a que...

📌 CUADRO-RESUMEN DE LA NATURALEZA DEL PREDICADO 📌

¡Hola, lazarillos y  lazarillas!  @elbolsillodelazarillo  e  @irenemaringr   nos hemos juntado para crear este post colaborativo, el último cuadro-resumen de sintaxis, el de las naturaleza del predicado , según la “Nueva gramática de la lengua española” (“NGLE”, 2009 y 2025) y el “Glosario de términos gramaticales” (“GTG”, 2019). Es un recurso pensado para ayudar a nuestro alumnado a reconocer de un solo vistazo todos los tipos de oraciones según la naturaleza del predicado . Completa la colección de los cuadros de sintaxis que hemos ido elaborando a lo largo del curso para alumnos y docentes de Lengua Castellana y Literatura. ¡Estaremos encantadas de leeros en comentarios  y responder a vuestras dudas sintácticas!  DESCARGAR RECURSO :  enlace de descarga OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS Cuadro-resumen de los principales cambios sintácticos: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-principales.html Cuadro-resumen de los sinta...

📌 CUADRO-RESUMEN DE LAS MODALIDADES ORACIONALES 📌

¡Hola, lazarillos y lazarillas!   @elbolsillodelazarillo  e  @irenemaringr  nos hemos juntado para crear este post colaborativo , un cuadro-resumen de las modalidades oracionales , según la “Nueva gramática de la lengua española” (“NGLE”, 2009 y 2025) y el “Glosario de términos gramaticales” (“GTG”, 2019). Es un recurso pensado para ayudar a nuestro alumnado a reconocer de un solo vistazo las modalidades oracionales . Completa un poco más los cuadros de sintaxis que hemos ido elaborando a lo largo del curso para alumnos y docentes de Lengua Castellana y Literatura. ¡Estaremos encantadas de leeros en comentarios y responder a vuestras dudas sintácticas!  DESCARGAR RECURSO :  enlace de descarga OTRAS ENTRADAS DE INTERÉS Cuadro-resumen de los principales cambios sintácticos: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-principales.html Cuadro-resumen de los sintagmas: https://www.elbolsillodelazarillo.com/2024/11/cuadro-resumen-de-los-...