Hola, lazarillos y lazarillas. El jueves 27 de marzo impartí mi tercera formación para el curso de opositores de @diegofuentes.oposiciones , y para ello creé una presentación de 60 diapositivas sobre 100 propuestas de productos finales para situaciones de aprendizaje . Obviamente, no he llevado a cabo en el aula estas cien propuestas que os presento aquí (ya me gustaría), pero las he incluido para que tengamos una gran variedad de opciones. Para la recopilación de productos, he buscado inspiración y referencias en diferentes fuentes de información, especialmente en el post sobre productos finales de @abcdeele , así como en las páginas web de @orientacionandujar y @docentesaldiablog , en unas entradas específicas sobre este tema (fuentes citadas en la webrafía). En la presentación descargable explico una buena muestra de productos finales que he implementado en el aula, con ejemplos reales de resultados y enlaces para descargar los diferentes recursos...
Hola, lazarillos y lazarillas. He creado esta simple ficha teórica sobre licencias métricas para mi 1.° Bachillerato ahora que nos hemos adentrado en la poesía del Renacimiento y estamos analizando poemas métricamente (y temáticamente). Sinalefa : agrupación de dos o más vocales de palabras distintas en una sola sílaba métrica. P. ej.: En tanto que de ros a_y d e_a zucena, Éras e_u n hombr e_a_u na nariz pegado, En tod o_e l mar conocido . Dialefa : p ronunciación en sílabas diferentes de las vocales final e inicial de palabras contiguas , donde normalmente se produciría sinalefa. Se considera que se produce un hiato . Es el caso contrario a la sinalefa. P. ej.: D e | á spera corteza se cubrían , Fervoroso_ o | hu milde se fijó . Sinéresis : reducción a una sola sílaba de vocales contiguas que normalmente forman hiato (se fuerza un diptongo ). P. ej.: p...